PRINSO

PRINSO

Austin, TX USA 

Si nos observamos un poco a nosotros mismos y a nuestro alrededor, veremos que en relación al sobrepeso suceden solo dos cosas.

La primera: Vemos al sobrepeso como si fuera algo normal. Tan normal que podemos ver inclusive médicos, enfermeras, terapeutas, empresarios, ejecutivos, artistas, pilotos, empleados, obreros, modelos, amas de casa y en general, hombres y mujeres, con cualquier tipo de profesión u oficio, conviviendo con sobrepeso, como si nada pasara, como si fuera normal. Y lo más alarmante es la cantidad cada vez mayor de niños, adolescentes y jóvenes con sobrepeso. Si los padres lo vemos como algo normal, ellos con mayor razón.

Y otra. Asumimos el sobrepeso como si fuera un problema de estética, o de comer mucho, o de compulsión, o de antojos, o de hormonas, o de falta de ejercicio, o psicológico, o del tiroides, o por depresión, o por estrés, o por desidia o inclusive, que es una enfermedad. Y aunque esto parece correcto, la realidad es otra.

TENERLO NO ES ALGO NORMAL

El sobrepeso no es algo normal y nunca lo será, pero al mismo tiempo el sobrepeso no es un problema. La realidad es que el sobrepeso es la consecuencia de un problema. En todos los casos de sobrepeso el problema real y que se puede comprobar mediante análisis de laboratorio, es una alteración funcional en la que el páncreas produce mayor cantidad de insulina de la que el cuerpo necesita. Y esto marca una gran diferencia en el enfoque, entendimiento y atención del sobrepeso. Para explicarlo en palabras más sencillas, doy un ejemplo: Vamos a hablar de la fiebre o temperatura alta en un niño de 12 años. La fiebre nunca es normal, pero tampoco es un problema que haya que resolver. No conviene hacer nada para bajarle la fiebre o la temperatura alta a ese niño, pero tampoco hay que dejarlo, como si nada pasara.

Lo mejor es entender y atender a la fiebre como lo que es: Es un síntoma, es la consecuencia de un problema. Entonces habría que ver cuál es el problema o causa de la fiebre y si la causa es una bronquitis infecciosa, hay que atender la bronquitis infecciosa. Y si el diagnóstico es correcto y el tratamiento es correcto, no es necesario darle nada al niño para bajarle la temperatura, pues al resolver la causa, la fiebre desaparecerá sola como consecuencia. Así de fácil. Si se combate la causa, desaparece la consecuencia. Por eso con argumentos les digo que… El sobrepeso no es lo que parece.

Y para finalizar, les explico que la única diferencia entre sobrepeso y obesidad, es el tiempo de evolución y las mayores complicaciones cuando el síntoma es mayor, pero en ambos casos el problema de fondo (la Hiperinsulinemia) y el tratamiento (Prinso®) es el mismo. En Prinso le ganamos al sobrepeso.

PUNTO ROJO

Para saber acerca del Tratamiento Prinso® ingrese a la página de internet: www.prinso.com o puede visitar PRINSO® HEALTH CENTER, que está ubicado en 4303 James Casey St. Suite C. Austin, TX 78745. Para citas llame al 512-400-8015 o escriba al correo electrónico: contacto@PrinsoHealthCenter.com o visite la página en Facebook: https://www.facebook.com/prinsohealthcenter/

Por Jorge Ramos

Médico mexicano, graduado en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Especialista en Acupuntura China con postgrado en el Instituto de Medicina Tradicional China de Nanjing en la República Popular de China y Diplomado en Nutrición Clínica y Obesidad por la Escuela de Medicina del Tecnológico de Monterrey en México. Y es su experiencia de más de 23 años como Director de Clínica Prinso ® de Monterrey N.L. México, lo que lo tiene aquí en Austin TX donde actualmente es Director de Prinso® Health Center, Clínica de Acupuntura China especializada en El Tratamiento del Problema de Fondo Sobrepeso™