THE TELLEZ LAW FIRM CONFIANZA PARA EL INMIGRANTE

THE TELLEZ LAW FIRM CONFIANZA PARA EL INMIGRANTE

Austin, TX USA

 Si bien es cierto que vienen tiempos de cambio de Gobierno, lo mejor es estar preparados. La oficina de The Tellez Law Firm recomienda enfocarse en resolver su asunto migratorio, tener precaución y afirma: “Esta es una gran oportunidad para hacer preguntas y no quedarse con los brazos cruzados”, con este consejo saluda a la comunidad inmigrante el abogado J. Enrique Téllez.

 Redpalabras dialogó con el abogado de inmigración J. Enrique Téllez, quien tiene como causa fundamental el trabajo voluntario para ayudar a la comunidad.

 j-enrique-tellez¿Qué pueden esperar los “dreamers” sobre el DACA ante el cambio de Gobierno?

Si la persona actualmente no tiene DACA, le recomendamos que no lo solicite. En este momento es difícil que su solicitud sea procesada antes del 20 de enero del 2017, (cuando la nueva administración tome el control). No hay certeza sobre lo que sucederá con DACA. Tomando en cuenta el temor e incertidumbre sobre lo que pueda pasar con el tema de los inmigrantes, bajo una nueva administración, recomendamos no solicitar DACA por primera vez, hasta que haya más claridad el próximo año, (2017). Pero si ya tiene DACA y necesita mandar su aplicación de renovación, le sugerimos que la envíe. Personas que están renovando DACA, pueden aplicar cinco meses antes que se vence el permiso de trabajo.

¿Cuál es el consejo inmediato para un inmigrante, que pueda aplicar para un perdón o alivio migratorio?

Las peticiones familiares son a través de parientes que son ciudadanos o residentes legales en el país. Ciertos beneficiarios de estas peticiones pueden aplicar para perdón, por vivir aquí sin estado legal. El nuevo reglamento del perdón, permite a ciertos familiares indocumentados de ciudadanos y residentes permanentes de Estados Unidos presentar la solicitud para el perdón provisional a la ley del castigo por haber vivido aquí ilegalmente y enterarse si lo aprobarán antes de salir del país. Esto reduciría el tiempo de separación familiar mientras se realiza el trámite. Para obtener un perdón del castigo, (de 3 o 10 años), un inmigrante tiene que demostrar extremo perjuicio al conyugue o un padre que es ciudadano o residente legal. Son casos complicados, pero la ventaja es poder lograr la residencia. Cada situación es diferente, es importante revisar cada caso individualmente y con detalle.

¿Ante el cambio de Gobierno, cuál es el primer paso que debe dar una persona que es residente legal en los Estados Unidos, para hacerse ciudadano?

El primer paso que yo diría es el más importante es decidirse.  Mucha de la gente piensa que el proceso es complicado, cuando en realidad es fácil. Tiene que aprender las respuestas a las preguntas que hace inmigración y en muchas ocasiones ya califica para hacer este proceso en español.  Es importante también que acuerde los viajes que ha hecho, fuera del país y recordar si tiene arrestos. Hacerse ciudadano de los Estados Unidos es una ventaja muy grande, así que no pierda el tiempo y consulte con un abogado de inmigración para ver si califica para este proceso.

¿Si una persona es víctima de un crimen en los Estados Unidos, puede aplicar para la VISA U?

Si puede hacerlo. En ciertos casos personas califican para la Visa U. Si ha sido víctima de un crimen, como por ejemplo violencia doméstica, un asalto considerado felonía, trata de personas y si reportó el crimen con la policía, puede ser que califica para la Visa U. No importa si el incidente fue años atrás. Se puede obtener el reporte de policía y revisar el caso, antes de comenzar cualquier proceso. Algunos de los requisitos principales son que el crimen sucedió en los Estados Unidos, que sufrió daño, (físico o emocionalmente), que cooperó con la investigación y que es un crimen que califica para la visa U. No todos los crímenes califican y es importante consultar con un abogado para verificar si fue víctima de un crimen y califica para ese proceso.

 DERECHOS Y RESPONSABILIDAD

 El abogado Luis Landeros complementa su profesión con el trabajo voluntario. Siempre ha tenido relación con la migración, desde que comenzó como agente de la patrulla fronteriza, en el sur de Texas. “El haber trabajado en la frontera como oficial de la patrulla fronteriza, me ayudó a crecer como profesional, como ser humano  y a entender a los inmigrantes”, expresa el abogado Luis Landeros, quien estuvo 10 años en ese trabajo.

 En The Tellez Law Firm el abogado Luis Landeros se encarga de los casos criminales, de violencia doméstica, casos penales y de accidentes, entre otros. Landeros afirma: “Para sacar adelante un proceso o un caso, es muy importante la confianza mutua entre el abogado y el cliente”. Redpalabras dialogó con el abogado sobre sus servicios en THE TELLEZ LAW FIRM.

luis-landeros¿Una persona que ha sido arrestada por DWI o intoxicado y es indocumentado, puede ser representada por un abogado?

 Si, toda persona que sea arrestada o detenida por cualquier autoridad gubernamental, tiene el derecho a pedir la presencia de un abogado antes de contestar cualquier pregunta o hacer cualquier declaración. La única información que una persona legalmente detenida tiene que proveer es: su nombre, fecha de nacimiento y la dirección residencial.  No tiene la obligación de contestar preguntas sobre su estado migratorio. Este procedimiento también aplica si una persona ha sido arrestada por posesión o consumo de drogas, (sustancias controladas).

 ¿Una persona, (mujer u hombre), que ha sido víctima de violencia doméstica puede ser representado por un abogado?

 Si puede ser representado por un abogado pero, la persona que haga un reporte como víctima de violencia doméstica, también tiene la obligación de cooperar con la investigación policíaca.

 ¿Qué debe de inmediato hacer una persona, que ha sufrido un accidente de autos para no perder sus derechos?

 Lo más importante es hablar al 911.  Hay que llamar a la policía sin importar que la otra persona, comprometida en el accidente, se haya ofrecido a pagar o prometido hacerse responsable por todos los daños. Segundo tomar fotos o video de los daños y la información de la otra persona, por supuesto si están fuera de peligro.

 PUNTO ROJO

Para contactar a los abogados J.  Enrique Téllez y Luis Landeros, ingrese a www.thetellezlawfirm.com y puede visitar las oficinas ubicadas en: 111 W. Anderson Lane. Suite D221. Austin TX 78752 o puede llamar al 512-888-9397.

Por Carlos H. Lozano

www.redpalabras.com es un medio de comunicación global independiente, y alternativo.