UN-DOLLAR

UN-DOLLAR

Austin, TX USA. 

Dame un punto de apoyo y moveré la tierra. Con un dólar y la combinación perfecta de José Sandoval y Víctor “El Doc” Alvarado se fundó el taller de reparación de autos Longhorn Automotive. Justo fue lo que ellos hicieron, ser el punto de apoyo para iniciar su negocio, Ahora son dos emprendedores que tienen como objetivo ofrecer el mejor servicio, al mejor precio y generar empleo.

Redpalabras.com reconoce en Longhorn Automotive  un próspero negocio, la voluntad y la fortaleza de los dos mexicanos, que a ‘pulso firme’ están contribuyendo al desarrollo del comercio local y ayudando a que miles de personas puedan resolver esa falla de su carro, en el momento oportuno y sin pagar los altos costos. Además generando empleo. ¿Cómo? La respuesta es sencilla. Honradez, sin demora, cobrando lo justo y con facilidades de pago. Por esto el taller, Longhorn Automotive, no para de crecer y cada vez aumenta en clientela.

Esta “combinación perfecta” que se dio entre José ‘Pepe’ Sandoval y ‘El Doc’ Alvarado, se inició con un gran pacto entre dos para realizar su independencia laboral. Todo empezó con un dólar y una promesa ya cumplida.

Dialogamos con José Sandoval y Víctor “El Doc” Alvarado, quienes son nuestros invitados a la sección de INFORMERCIAL como un reconocimiento a su labor y porque hacen parte de los nuevos emprendedores, que tomaron la decisión de construir sus propios sueños.

“Con un dólar y mi palabra para empezar”

UN-DOLLAR---03José Sandoval es un inmigrante mexicano, que cruzó la frontera en busca de una mejor vida para su familia. “Yo crucé la frontera el día de la Virgen de Guadalupe, un 12 de diciembre, hace ya varios años, con mi familia. Era la segunda vez que entraba a los Estados Unidos y decidí hacer vida para que mi hija Samantha estudiara acá y para el futuro estable de Elvin”.

Originario de San Miguel de Allende, Sandoval, se ha abierto un camino en la ciudad a base del trabajo en restaurantes. Llegó a ocupar el cargo de manager de varios reconocidos restaurantes de la ciudad y esa buena fama de buen trabajador lo llevó a ganarse la confianza absoluta de sus jefes, hasta el punto que aún tiene ofertas para que regrese a esos trabajos. Pero el decidió que su vida sería la independencia laboral y ahora es copropietario de Longhorn Automotive, un taller de mecánica que es el objetivo de él y su familia.

Pero para meterse en esta ‘aventura’, de ser un emprendedor y darle la base a su negocio, debió apoyarse en Víctor “El Doc” Alvarado, además tomar una decisión arriesgada y hacer un compromiso.

¿Cómo empezó este camino de ser emprendedores?

Cuando tomé la decisión ya contaba con el apoyo de Víctor ‘El Doc’, pero necesitábamos el lugar donde pondríamos el taller  y se dio una gran oportunidad. Con un dólar y mi palabra, una persona confió en nosotros y le rentamos el lugar, con la promesa de pagar y así arrancamos. Pero nada de esto fuese posible sin haberme unido con Víctor. Si tienes un sueño o una idea, tienes que encontrar a la persona ideal que ayude a realizarlo y fue Víctor.

Una vez empiezas, no hay que olvidarse de “dónde vienes” y tienes que pensar en ayudar a la gente. En este país un carro no es  un lujo, es una necesidad. Nosotros damos una mano a las personas, con buenos precios y formas de pago. Porque entendemos esa necesidad. Alguna vez estuvimos en la situación de tener que reparar un carro y no contar con el dinero suficiente para hacerlo. Ahora ayudamos a la gente a través de nuestro negocio.

“FUE UNA COMBINACIÓN IDEAL DE OBJETIVOS”

UN-DOLLAR---02Víctor “El Doc” Alvarado llegó hace 12 años a los Estados Unidos. Inicialmente Chicago fue la ciudad donde empezó su vida en este país de las oportunidades, por cosas del destino y buscando más oportunidades se instaló en Austin. Hace dos años es el compañero, de esta aventura comercial, que ya tiene un nombre reconocido en la ciudad y es el taller de mecánica Longhorn Automotive.

¿Qué lo motiva a trabajar independiente y emprender este negocio?

Todo salió de una charla con José, mi actual socio y fue una combinación ideal de objetivos. Además se nos dio la oportunidad de rentar el lugar y empezamos. Laboré  muy duro durante dos meses a doble jornada, porque tenía un trabajo permanente y estable. Salía a la seis de la tarde y continuaba con el nuevo proyecto, hasta la madrugada.

Pero recuerdo que inicialmente nos resultó un trabajo grande para reparar un carro, lo hice en seis horas y con ese dinero compramos algunas herramientas. Así fuimos avanzando y ahora llevamos dos años. Cada vez ayudamos a más personas para que pueden salir de algún apuro con su carro, lo reparamos rápido, hacemos un buen trabajo y ayudamos con los pagos.

El objetivo por supuesto es darle estabilidad a nuestro negocio, pero tenemos consideración con los clientes, sea nuevo o permanente. Un carro funcionando bien ayuda a que la gente se transporte y pueda ir a su trabajo.

 PUNTO ROJO

El taller Longhorn Automotive, http://www.longhornautomotive.com/  de propiedad de los mexicanos José Sandoval y Víctor “El Doc” Alvarado ofrece servicios de mecánica en general y ahora incluye otros más, como la venta de llantas nuevas y usadas.

Su ubicación es en 6515 Burnet Road, Austin, TX, 78757. Más información al 512-627-6681 o sígalos por Facebook en: https://www.facebook.com/longhornautomotive/?fref=nf&pnref=story.

Por Carlos H. Lozano

www.redpalabras.com es un medio de comunicación global independiente, y alternativo.